La fuerza superior de la música cristiana
06 de Octubre de 2008

Marcos Witt.
El 10 de septiembre pasado la estación de radio KOTK (1420 AM) en Omaha, Nebraska se convirtió.
La emisora de Salem Communications, cuyo formato era noticias, pasó a ser la sexta estación de la cadena en menos de un año en pasar a Radio Luz, un formato cristiano en español que programa una buena dosis de música.
El cambio resalta solo un hecho del creciente movimiento cristiano latino que, en meses recientes, ha comenzado a permear ventas y tiempo al aire.
"Todo el movimiento cristiano evangélico está creciendo a un ritmo que casi nadie conoce", dice el director nacional de Salem Español Tony Calatayud. "Es una máquina subterránea".
En los pasados tres meses, varios artistas cristianos, incluyendo Daniel Calveti, Alex Campos y Grupo Nueva Vida han aparecido en la lista Billboard Top Latin Albums, un lugar poco común para los artistas cristianos. Y el acto de reggaetón cristiano Funky puso un disco en vivo en la lista de Latin Rhythm Airplay.
En Los Ángeles, Univision Radio lanzó la estación de música cristiana contemporánea Amor Celestial en alta definición por 107.5 HD2. Y los registros para la categoría de mejor álbum cristiano en los Latin Grammy han aumentado en los pasados años.
Es la ola más reciente de música cristiana, que ha tenido chispasos con los sellos grandes a lo largo de los años. El más relevante, en 2005, cuando la estrella dominicana Juan Luis Guerra sacó el álbum de música cristiana "Para tí" con Venemusic, que también fue distribuido por Universal y tuvo el apoyo en televisión de la cadena Univision.
Ahora, Vene ha firmado a Marcos Witt, tal vez el más conocido de los artistas cristianos, y consiguió un acuerdo con su sello Canzion, para sacar a artistas como Calveti, Funky y Campos.
"Somos un complemento fantástico para los artistas cristianos. Ellos trabajan los álbumes en el mercado cristiano, y nosotros trabajamos el secular", dice el VP de música de Venevision Internacional Jorge Pino, que trabajó como VP de Sony Discos en 1999 cuando el sello sacó a la estrella cristiana Jaci Velasquez en español.
Hoy en día, sin embargo, la concentración para estar menos en convertir estrellas cristianas a estrellas del pop latino y más en hacer la música cristiana disponible para todos.
Ese impetú puede ser rastreado con la creciente población de latinos evangélicos en Estados Unidos. Según un estudio de Pew Institute de 2007, 68% de los latinos en Estados Unidos son católicos y 20% son nacidos de nuevo o protestantes evangélicos. La mitad de los hispanos evangélicos --51%-- son conversos.
"Sabemos como conseguir nuestra gente", dice Witt del eterno proceso de promover y comercializar la música cristiana en las estaciones y librerias. Pero, añade, "lo que nos está abriendo el mundo a nosotros son las alianzas con Target y Best Buy. El nicho de música cristiana ya está en Wal-Mart recogiendo su leche. Ellos también puede recoger un CD".
Más allá del mercado, los consumidores en general pueden estar más abiertos a los mensajes cristianos, gracias a los artistas seculares que graban álbumes religiosos.
Reciéntemente, la estrella del reggaetón Héctor "El Father" anunció que se ha convertido al cristianismo y que dejará de grabar reggaetón. Mientras tanto, sacará un nuevo álbum, "El juicio final" que saldrá el 21 de octubre por VI/Machete. "Estoy entregando mi testimonio, para que la gente sepa como me siento y vivo", dice Héctor sobre su álbum, el cual describe como una mezcla de rap y adoración.
"El juicio", dice que será su último álbum secular. "Si el señor quiere que grabe otro álbum, lo haré, pero será un álbum de adoración al señor".
Ahora, Machete está trabajando el álbum a nivel secular y cristiano. El sencillo "Y llora" se toca en la radio comercial latina, pero un segundo sencillo "Si me tocaras" está sonando en la radio cristiana en Puerto Rico.
El punto clave según Witt es que "la música cristiana latina es simplemente mejor ahora", en cuanto a la producción, contenido y creatividad. "La segunda cosa es, que estamos en un momento espiritual en la humanidad. Creo que la gente está buscando un mensaje, algo a que apegarse. Algo más grande que nosotros".
Los 'diferentes' discipulos
La espiritualidad latina viene de muchas formas. Aquí tres artistas que graban diferentes tipos de música cristiana:
Padre Marcelo Rossi
Rossi no es nada nuevo, pero dos de sus álbumes están en la cima de las listas brasileñas hoy. Un sacerdote católico conocido por sus carismáticas predicas y misas, Rossi es un súper estrella que ha vendido millones de álbumes en Brasil y llena sus masivas misas (que realiza en estadios) con música y aeróbicos.
Alex Campos
El cantante colombiano vacila entre un pop acústico que guarda semejanzas con la trova y el rock. Su álbum "Cuidaré de tí" estuvo en la posición 48 de Top Latin Albums en junio, pero es más popular en Latinoamérica, donde llena estadios.
Daniel Calveti
El predicador puertorriqueño canta temas de alabanza y culto que escribe cuando "está solo con Dios". Bajo contrato con Canzion, Calveti puso este verano su álbum "En paz" en la posición 26 de Top Latin Albums.
La emisora de Salem Communications, cuyo formato era noticias, pasó a ser la sexta estación de la cadena en menos de un año en pasar a Radio Luz, un formato cristiano en español que programa una buena dosis de música.
El cambio resalta solo un hecho del creciente movimiento cristiano latino que, en meses recientes, ha comenzado a permear ventas y tiempo al aire.
"Todo el movimiento cristiano evangélico está creciendo a un ritmo que casi nadie conoce", dice el director nacional de Salem Español Tony Calatayud. "Es una máquina subterránea".
En los pasados tres meses, varios artistas cristianos, incluyendo Daniel Calveti, Alex Campos y Grupo Nueva Vida han aparecido en la lista Billboard Top Latin Albums, un lugar poco común para los artistas cristianos. Y el acto de reggaetón cristiano Funky puso un disco en vivo en la lista de Latin Rhythm Airplay.
En Los Ángeles, Univision Radio lanzó la estación de música cristiana contemporánea Amor Celestial en alta definición por 107.5 HD2. Y los registros para la categoría de mejor álbum cristiano en los Latin Grammy han aumentado en los pasados años.
Es la ola más reciente de música cristiana, que ha tenido chispasos con los sellos grandes a lo largo de los años. El más relevante, en 2005, cuando la estrella dominicana Juan Luis Guerra sacó el álbum de música cristiana "Para tí" con Venemusic, que también fue distribuido por Universal y tuvo el apoyo en televisión de la cadena Univision.
Ahora, Vene ha firmado a Marcos Witt, tal vez el más conocido de los artistas cristianos, y consiguió un acuerdo con su sello Canzion, para sacar a artistas como Calveti, Funky y Campos.
"Somos un complemento fantástico para los artistas cristianos. Ellos trabajan los álbumes en el mercado cristiano, y nosotros trabajamos el secular", dice el VP de música de Venevision Internacional Jorge Pino, que trabajó como VP de Sony Discos en 1999 cuando el sello sacó a la estrella cristiana Jaci Velasquez en español.
Hoy en día, sin embargo, la concentración para estar menos en convertir estrellas cristianas a estrellas del pop latino y más en hacer la música cristiana disponible para todos.
Ese impetú puede ser rastreado con la creciente población de latinos evangélicos en Estados Unidos. Según un estudio de Pew Institute de 2007, 68% de los latinos en Estados Unidos son católicos y 20% son nacidos de nuevo o protestantes evangélicos. La mitad de los hispanos evangélicos --51%-- son conversos.
"Sabemos como conseguir nuestra gente", dice Witt del eterno proceso de promover y comercializar la música cristiana en las estaciones y librerias. Pero, añade, "lo que nos está abriendo el mundo a nosotros son las alianzas con Target y Best Buy. El nicho de música cristiana ya está en Wal-Mart recogiendo su leche. Ellos también puede recoger un CD".
Más allá del mercado, los consumidores en general pueden estar más abiertos a los mensajes cristianos, gracias a los artistas seculares que graban álbumes religiosos.
Reciéntemente, la estrella del reggaetón Héctor "El Father" anunció que se ha convertido al cristianismo y que dejará de grabar reggaetón. Mientras tanto, sacará un nuevo álbum, "El juicio final" que saldrá el 21 de octubre por VI/Machete. "Estoy entregando mi testimonio, para que la gente sepa como me siento y vivo", dice Héctor sobre su álbum, el cual describe como una mezcla de rap y adoración.
"El juicio", dice que será su último álbum secular. "Si el señor quiere que grabe otro álbum, lo haré, pero será un álbum de adoración al señor".
Ahora, Machete está trabajando el álbum a nivel secular y cristiano. El sencillo "Y llora" se toca en la radio comercial latina, pero un segundo sencillo "Si me tocaras" está sonando en la radio cristiana en Puerto Rico.
El punto clave según Witt es que "la música cristiana latina es simplemente mejor ahora", en cuanto a la producción, contenido y creatividad. "La segunda cosa es, que estamos en un momento espiritual en la humanidad. Creo que la gente está buscando un mensaje, algo a que apegarse. Algo más grande que nosotros".
Los 'diferentes' discipulos
La espiritualidad latina viene de muchas formas. Aquí tres artistas que graban diferentes tipos de música cristiana:
Padre Marcelo Rossi
Rossi no es nada nuevo, pero dos de sus álbumes están en la cima de las listas brasileñas hoy. Un sacerdote católico conocido por sus carismáticas predicas y misas, Rossi es un súper estrella que ha vendido millones de álbumes en Brasil y llena sus masivas misas (que realiza en estadios) con música y aeróbicos.
Alex Campos
El cantante colombiano vacila entre un pop acústico que guarda semejanzas con la trova y el rock. Su álbum "Cuidaré de tí" estuvo en la posición 48 de Top Latin Albums en junio, pero es más popular en Latinoamérica, donde llena estadios.
Daniel Calveti
El predicador puertorriqueño canta temas de alabanza y culto que escribe cuando "está solo con Dios". Bajo contrato con Canzion, Calveti puso este verano su álbum "En paz" en la posición 26 de Top Latin Albums.
No hay comentarios:
Publicar un comentario