sábado, 29 de noviembre de 2008

Praxiz

Praxiz
Logueate para votar Resultado
53 votos
Logueate para hacerte fan de este artista 35

Foto: Praxiz

Praxiz se caracteriza por hacer un Hip Hop desenfadado, divertido y la vez comprometido, muy influenciado por la vieja escuela y por “la Edad Dorada” del Hip Hop (años 90).

Praxiz es uno de los grupos más sorprendentes de la escena Hip Hop nacional: españoles descendientes de colombianos, estudiantes de música clásica, defensores de valores morales, directos con banda de jazz/funk, influenciados por grupos como Jurassic 5, Beastie Boys, The Roots… Sólo hace falta escuchar unos segundos de sus canciones para darse cuenta de que son la otra cara del Hip Hop español.

Droi y Joanarman, de Valencia y Barcelona respectivamente, componen PRAXIZ. Aunque ambos son provenientes de una educación musical clásica (piano y violín) sus inquietudes artísticas pronto se decantan por la música negra y en 1998 forman un grupo de rap. Entre 2001 y 2004 graban 3 maquetas con las que experimentan con su sonido, aparecen en diversos recopilatorios de Hip Hop nacional y se dan a conocer dando conciertos por toda la Península. En 2007 forman un equipo de producción con Qslater, Flowtizta y Javi Metal (Back Pack Music) y deciden lanzar sus primeras referencias profesionales en 2008: “¡Rómpelo!”, un maxi-single en formato vinilo de 12” y su primer LP: “Perdona ¿tienes cambio?” (distribuido por Kankana Records), donde colaboran artistas de la talla de The Procussions (del mítico sello Rawkus Records), Braille, Nikoh E.S y Greenjade. Su álbum debut recibe el aplauso unánime por parte de la prensa especializada, ubicando el disco de PRAXIZ entre los trabajos más innovadores e interesantes de la escena española.

Praxiz se caracteriza por hacer un Hip Hop desenfadado, divertido y la vez comprometido, muy influenciado por la vieja escuela y por “la Edad Dorada” del Hip Hop (años 90). Sus producciones están basadas en el sampling, los breaks de batería y los arreglos con instrumentación real. Líricamente, PRAXIZ ofrece un estilo rítmico que busca el equilibrio entre la musicalidad del rap y un mensaje basado en valores y principios que dan identidad a este grupo. Algo que ha caracterizado siempre a PRAXIZ ha sido su activismo, colaborando con todo tipo de instituciones de carácter social tanto a nivel de grupo como individualmente.

En el directo, Praxiz es pura energía, derrochando humor y musicalidad por los cuatro costados en un show arrollador, ya sea en compañía de Flowtizta (DJ/Flautista/Saxofonista/Beatboxer) o de su banda (bajo, batería, teclado, saxofón, flauta travesera y percusión).

viernes, 14 de noviembre de 2008

Muere “El Father” y nace el nuevo Héctor Delgado

Extraido de www.tuversion.com

Muere “El Father” y nace el nuevo Héctor Delgado











Fuente: Endi.com

Ayer en la noche finalmente fue sepultado El Father y nació el nuevo Héctor Delgado, tras ser bautizado por su pastor Carlos Angulo en la Iglesia Monte de Sión del barrio Mata de Plátano de Luquillo.

Delgado, que asegura que la segunda venida de Cristo es inminente, se bautizó porque se ha convencido de que será un instrumento de evangelización que acercará a muchos jóvenes al sendero de la fe.

“No me quiero adelantar al plan de Dios ni quiero decir que seré un evangelista o un pastor. Por el momento sé que Dios me llamó a servir y que me llamó a predicar este evangelio por el mundo entero y donde quiera que nos paramos estamos testificando lo que Dios hizo por mi”, dijo ayer a El Nuevo Día.

Héctor Delgado narró que semanas atrás visitó Plaza Carolina y una señora se le acercó para pedirle que orara por ella porque había intentado suicidarse dos veces.
“El lugar estaba lleno y escuché la voz del enemigo que me dijo: ‘¿cómo tú vas a orar aquí? Van a decir que estás haciendo promoción’. Pero escuché que Dios me dijo: ‘¿qué pasó? Ya tú no vives para lo que digan los hombres. Ella está pidiendo oración, ora por ella’. Y yo miré para todos los lados y oramos. La señora lloró y le dimos palabra del Señor”, añadió.

Héctor Delgado celebró su “nacimiento a la vida espiritual” a través del bautismo en compañía de su familia y amigos más cercanos.

Héctor, que persevera en la Iglesia Cristo Misionero en Canóvanas, reiteró que el disco “El juicio final” y el concierto homónimo, que escenificará el 25 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, serán experiencias de fe que transformarán las vidas de numerosas personas.

“Venimos a decirle al mundo que Cristo es la solución. Venimos con un disco en el cual Cristo nos dio las letras y que vamos a impactar la juventud. Dios escoge de lo vil y despreciado para avergonzar al hombre. Dios escogió al ‘Bad Boy’, al que la gente decía que es un narcotraficante, que no cambia nunca, que no cree en Dios y no tiene corazón. A ese mismo escogió”.


Disminuyen los fans de Héctor Delgado tras su conversión al Evangelio

Disminuyen los fans de Héctor Delgado tras su conversión al Evangelio

Extraido de www.tuversion.com

El pasado concierto en Puerto Rico de Héctor Delgado, anteriormente conocido como Héctor “El Father”, sirvió para medir la aceptación de su público ante su reciente conversión al Evangelio.

Según un artículo publicado por Primera Hora, el concierto “El Juicio Final” realizado en el Coliseo de Puerto Rico en Hato Rey, no tuvo la asistencia esperada por el reggaetonero que solía romper récords de ventas en taquilla.

De acuerdo a Waldo Díaz, relacionista público del cantante, sólo asistieron cerca de 6,000 personas cuando el coliseo tiene capacidad para ubicar a 18,000 asistentes. “Tan vacío estaba el lugar, que cerraron los niveles superiores del Choliseo y reubicaron a las personas que allí estaban a niveles inferiores, según una empleada del lugar que prefirió mantenerse en el anonimato, a lo que añadió que el espectáculo (en términos de venta) “fue un fracaso”, afirmó el diario en su página de Internet.

La nota titulada “Héctor Delgado convierte el Choliseo en un templo cristiano”, relató que el músico no sólo cambio su manera ostentosa de vestir, sino que además cambio por completo la dinámica de sus conciertos, ya que en esta ocasión el evento estuvo cargado plegarias, testimonios y reflexiones.
En los intermedios de su presentación, el artista presentó vídeos en las tres pantallas del lugar, en las que se mostraban desgarradoras imágenes de destrucción social y moral: masacres, asesinatos, redadas, fenómenos atmosféricos, hambrunas. El antes denominado “Rompe discotecas”, que en el pasado se caracterizó por su altivez y actitud orgullosa, lloró desconsoladamente en varias instancias del recital. Pidió perdón a Puerto Rico por el daño que éxitos pudieron contaminar a la juventud.

Tampoco hubo “torta”, la peculiar costumbre de lanzar dinero al público que asistía a sus conciertos. Esta vez, dejó sobre las sillas del lugar una hoja de papel cuya parte superior representaba un billete de $50, la posterior tenía mensajes contra el materialismo y versículos bíblicos.

En vez de entonar las canciones alusiva al sexo y a la violencia que le dieron fama internacional, en esta ocasión interpretó canciones de contenido social, pacífico, e incluso amoroso.

El nuevo Héctor pidió “un fuerte aplauso para Dios, que los escuche en el cielo” y se cuestionó cómo sus conciertos anteriores, en los cuales incitaba por medio de sus canciones a los placeres mundanos y a la violencia, se llenaban a cabalidad, mientras que ahora que promueve un mensaje positivo la presentación estaba casi vacía.

Al final de la noche, el cantante cristiano y pastor Harry Maldonado subió al tarima, mientras Héctor elevó su rostro para orarle a su nuevo “Father”, Dios. En ese momento gran parte del público extendió sus manos al cielo y oró junto al cantante, que entre lágrimas, oró por los enfermos, por los presos y por todo aquel que necesitaba una oración.

Definitivamente Héctor Delgado es una nueva criatura, y aunque al parecer sus antiguos seguidores no están muy de acuerdo con su nuevo estilo de vida, él ha afirmado en repetidas entrevistas que antes lo tenía todo y sin embargo se sentía vacío. Ahora, aunque ha perdido gran parte de su fanaticada, confiesa estar viviendo la mejor etapa de su vida.

Unidos por un mismo Dios

Pertenecer a diferentes religiones no mina el mensaje positivo del dúo reguetonero RPS. (Primera Hora / Ana María Abruña)

Unidos por un mismo Dios

lunes, 3 de noviembre de 2008
Actualizado hace 12 días
(00:00 a.m. )

Frances Tirado / Primera Hora


Votos:
0
¿Cómo calificarías esta nota?

1

Uno es católico y el otro es evangélico. Y aunque pertenecen a dos religiones diferentes, para ellos lo más importante es que alaban a un mismo Dios a través de la música.

Razón suficiente para que Omar Rojas y Enrique Figueroa conformen el dúo cristiano RPS (Redimidos por su Sangre).

“Nos hemos dado cuenta que hay un sólo Jesús y el propósito es el mismo, y que el mensaje llegue a la juventud de que no hay que beber ni fumar para ser feliz. Y mucho menos seguir al corillo (que está en malos pasos). Hay que aceptar a un Dios vivo”, expresa Enrique Figueroa, natural de Toa Baja.

Mientras que Omar Rojas, quien también es oriundo de Toa Baja, agrega que “Jesús viene a buscar a una sola iglesia y a un solo pueblo. Nosotros creemos en un solo Dios”.

Los jóvenes toabajeños aseguran que a través de sus canciones repudian el aborto y exaltan el valor de la mujer en la sociedad.

La pareja reguetonera promociona su segundo álbum, “Buenas noticias”, con el que pretenden servir de motivación en estos momentos en que el país está azotado por una crisis económica.

Enrique Figueroa, quien es el más alto del binomio, explica que el título del disco se debe a que, en medio de que la gasolina, la luz y todo está subiendo de precio, las personas no pueden olvidar que “existe un Dios que suple todas sus necesidades”.

El también coordinador de oficina que visita la iglesia La Familia de la Fe, agrega que “todavía hay esperanza y Cristo sana y vive”.

Seguido, Omar Rojas indica que el propósito con la propuesta musical es “cambiar la mentalidad de la gente”.

“Tenemos un disco bueno. Yo antes cantaba música secular, pero cuando conocí a Dios me dio muchas cosas en mi vida”, reitera Omar Rojas, de 28 años de edad, que pertenece a la iglesia católica de Toa Alta.

El tema que ya se escucha en la radio es “Ven” y su arreglo musical estuvo a cargo de Alex Zurdo. Además, se realizó un vídeo en varias locaciones entre Carolina y Bayamón.

Los artistas invitados en este discompacto son Redimi2, Alex Zurdo, Edward y Joel, Ariana, LPC y Mix One Family.

Si le interesa la carrera de RPS, puede acceder a la página cibernética www.rpsministry.com. Y si desea ver el videoclip en promoción, lo puede hacer a través del sitio www.myspace.com/mixonestudio.