jueves, 20 de diciembre de 2007

Vico C-lleva mensaje de aliento



El vocalista quedó impactado al confraternizar con los confinados de la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, en Buenos Aires. (Para Primera Hora / José Romero)

Lleva mensaje de aliento

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Oscar Cacho Lemos / Para Primera Hora




Buenos Aires.- Si algo le faltaba a Vico C para completar su mensaje artístico en donde involucra permanentemente la fe cristiana, lo resolvió en su último día libre en Argentina.

En compañía de su esposa Sonia Torres, su manager Joel Cardona, y el integrante del coro de su banda, Nak, recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel.

Luego, visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital.

En este propósito tan terrenal como es el de llevar el Evangelio a los que más la necesitan, “El Filósofo del Rap” hizo aquí lo que nadie se propuso. Su presencia le dio a la gente un “ayúdame a vivir” en nombre de Dios.

En la Isla Maciel



Apenas a unos cuantos minutos del centro de Buenos Aires, en la Isla Maciel, se reúne una población con mayoría de habitantes de viviendas precarias. Allí donde nunca sobra nada, donde la vida se convierte en una lucha por “subsistir”, hizo su presencia este artista. Tal vez un marco escénico ideal para la inspiración de realizadores de música urbana.

Vico C fue recibido cariñosamente por los vecinos. Todos querían tomarse fotos con él, todos le pedían autógrafos y lo invitaban a comer. Tras caminar por angostos senderos de tierra que separan a las casitas, se decidió por ingresar a una, primitiva por cierto, donde fue con su íntima comitiva puertorriqueña.

El dueño de la casa le preparó unas típicas empanadas criollas, de carne y de pollo, fritas, y se bebieron gaseosas, mientras se hablaba del problema de las drogas, de la violencia cotidiana y de lo bien que está trabajando la iglesia evangelista para erradicar esos males, propio de todas las clases sociales.

A Vico C le regalaron una casaca (chaqueta) con los colores del equipo de fútbol de la zona, el Club San Telmo, la que se llevó muy emocionado.

Detrás de los barrotes...

La tarde estaba bien sabrosa, con sol y un clima ideal, como para un paseo por los mejores lugares de la ciudad. Sin embargo, Vico C señaló su deseo de cumplir con la determinación de visitar la cárcel de Olmos, una de las de máxima seguridad del país. Allí donde miles de presidiarios purgan sus condenas

Fue un recorrido de 60 kilómetros, hacia una localidad cercana de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. El vocalista se mantuvo muy pensativo durante el viaje.

Tras arribar a la Unidad Penitenciaria, Vico C oró ante el portón principal, donde un cartel rezaba “Unidad Penitenciaria 25- Cristo la única Esperanza”. Fue un momento muy particular.

Su deseo era conocer el pabellón de presos que congrega a los que mantienen la fe cristiana predicando el Evangelio.

Caminó por los pasillos ante la curiosidad de los internos, tocó los gruesos barrotes que separan los distintos pabellones y se sintió un ser agradecido por el momento que le iba a tocar atravesar.

Acompañados por un pastor, Vico C, Sonia, Joel y Nak, ingresaron en un enorme salón donde más de 400 reclusos aguardaban, para escuchar las palabras del artista y, tal vez, algunas de sus canciones.

El rapero recordó su paso por el presidio, alentó a los presentes a sobrellevar el momento con el mensaje de Dios y respondió a todas las preguntas que le hicieron.

Todos agradecieron su gesto, oraron por Vico C, por su familia y por Puerto Rico.

Después fue una fiesta, porque entonó dos canciones, acompañándolo una orquesta de la Unidad Penitenciaria, bailó, leyó un salmo de la Biblia, y animó a todos para que pasen una Navidad propia de creyentes.

Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital. (Para Primera Hora / José Romero)

Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria
Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital. (Para Primera Hora / José Romero)
Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital. (Para Primera Hora / José Romero)
Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital. (Para Primera Hora / José Romero)Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital. (Para Primera Hora / José Romero)Vico C recorrió uno de los barrios más humildes de la periferia de Buenos Aires, denominado Isla Maciel y visitó la Unidad Penitenciaria Número 25, Lisandro Olmos, una de las de mayor población carcelaria de este país, ubicada a 60 kilómetros de la capital. (Para Primera Hora / José Romero)

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Vico en Argentina -comentario

12:05 Ofrece Vico C concierto en Argentina

Ciudad de México, México

Fuente: Terra

Fiel a su estilo musical Vico C, conocido en el ambiente del reggaeton como “El filósofo del rap”, hizo temblar a Buenos Aires, Argentina, con un show presentado en el Delta del Río de la Plata.

Lejos de interpretar letras vulgares, Vico C fue aclamado por cientos de asistentes al estadio de la localidad de Tigre.

"Como artista la presencia de todos ustedes eleva mi autoestima. Quiero aclararles que si se trata de servir a alguien con mi música, le sirvo a Dios", dijo el cantante de 36 años.

"Es un artista que entrega todo a su público, al que responde superando cualquier inconveniente", aseguró Joan Cardona manager de Vico C sobre el estado gripal con que el reggaetonero presentó su show.

En su cita gaucha, Vico C demostró un estilo vanguardista con la más pura esencia del rap, hip- hop y reggaeton dejando claro por qué le dicen el pionero del rap.

No se trata siempre de ganar, a veces perdiendo se gana....

Esta historia me llego a mi correo y la comparto porque esta muy buena.

Nuestras capacidades


En una cena de camaradería, en el Club CILSA de la ciudad de Santa Fe , que aglutina especialmente a amigos y familiares de niños con capacidades especiales, el padre de uno de estos chicos, pronunció un discurso que nunca será olvidado por las personas que lo escucharon. Después de felicitar y exaltar a la institución y a todos los que trabajan por y para ella, este padre, hizo el siguiente razonamiento:

- 'Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección. Pero mi hijo, no puede aprender como otros chicos lo hacen. No puede entender las cosas como otros chicos. ¿Donde está el orden natural de las cosas en mi hijo?'

La audiencia quedó impactada por la pregunta. El padre del niño continuó diciendo:

- 'Yo creo que cuando un niño como Facundo, física y mentalmente discapacitado viene al mundo, una oportunidad de ver la verdadera naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño'.

Entonces contó que un día caminaba con su hijo, por la vereda de un pequeño club de barrio, donde, tras un alambrado, algunos chicos jugaban al fútbol.

Facundo le preguntó a su padre: '¿Crees que me dejen jugar?'

Su padre sabía que a la mayoría de los muchachitos nos les gustaría que alguien como Facundo jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales.

Ingresaron por una abertura del alambrado, que en otro tiempo había poseído una pequeño portón de chapa. Cuando en el transcurso del juego, se acercó al sitio donde estaban parados, el chico que tenía la raída cinta de Capitán de uno de los equipos que estaban jugando, en su brazo izquierdo, y le preguntó (sin esperar mucho) si:

'Facundo, podría jugar...'

El chico miró alrededor, como buscando alguien que lo aconsejara y dijo:

- Estamos perdiendo por dos a uno... Y al partido le quedan unos quince minutos... Supongo que puede unirse a nuestro grupo de suplentes y trataremos de que entre un rato antes del final.

Facundo se desplazó con dificultad hasta 'el banco de suplentes' y con una amplia sonrisa, se puso una camiseta del equipo, traspirada y abandonada en el suelo por un jugador reemplazado, que, fuera de la cancha, se encontraba absorto, frotándose un tobillo hinchado. Mientras Facundo se sentaba entre el grupo de los que esperaban su posibilidad de jugar, su padre lo contemplaba.

Los otros chicos notaron algo muy evidente: la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado.

Cuando faltaban cinco minutos para terminar el partido, el equipo de Facundo logró empatar el encuentro, con un verdadero 'cañonazo' increíble, desde la mitad de la cancha, que sorprendió al encandilado arquero, al venir del lado del sol, que caía con la tarde..

Quedaban algunos instantes cuando ocurrió otro hecho notable: una mala entrega de un defensor adversario, permitió al centrodelantero 'del equipo de Facundo' hacerse de la pelota en el área y cuando se aprestaba a definir con todas las posibilidades, el defensor, ofuscado por su desafortunada jugada anterior, lo 'barrió' desde atrás; pitando el árbitro sin titubear: ¡penal!. ¡Penal sobre la hora...!

En medio de los acalorados festejos del equipo, por la incomparable oportunidad de ganar y '¡sobre la hora!' al tradicional oponente, se vio que el centro delantero, encargado principal de patear los penales, apenas podía ponerse en pie por el fuerte golpe recibido.

Fue allí que el muchachito con la cinta de Capitán del equipo, convocó al grupo de jugadores que deliberaba sobre quién patearía la pena máxima, y les indicó a todos, a voz en cuello, y señalándolo a Facundo:

- '¡Tenemos entre los suplentes, al mejor pateador de penales del equipo! ¡Nos queda un cambio!. Y dirigiéndose al árbitro le indicó: - ¡Yo salgo!. ¡Y él entra a patear el penal!

El referí aceptó la propuesta, mientras autorizaba el relevo de los jugadores, en medio de la sorpresa del resto del equipo del Capitán, que se dirigía hacia Facundo, sentado aturdido en el borde del campo.

Llegó a su lado, le dio la mano y... De un tirón, lo puso de pie, le dio un ligero abrazo y cuando se alejaba despreocupado, giró y le gritó: - ¡Suerte!...

Facundo, obviamente extasiado sólo por estar en el juego y en el campo, sonreía de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde un poco más lejos, mientras en su cabeza un torbellino de preguntas se sucedían sin control: 'con esta oportunidad, ¿le dejaban patear y renunciar a la posibilidad de ganar el partido?'

Sorprendentemente, Facundo ingresó a la cancha. Sus dificultosos pasitos y su desmañada figura, indicaron a todos los jugadores del campo, que un certero disparo por parte de Facundo era imposible. Así hubiera sido un teórico experto en fútbol, todos se dieron cuenta de que no podría, quizás, hacer llegar la pelota al arco.

Sin embargo, mientras se paraba delante de la pelota ubicada en el círculo, a doce pasos del arquero oponente, el padre de Facundo tuvo la fuerte sensación de que quizás..., el otro equipo..., estuviera dispuesto a perder..., ¡para permitirle a su hijo tener un gran momento en su vida!

Facundo se movió unos pasos al frente y golpeó la pelota muy suavemente. El arquero, que notó obviamente la dirección que llevaba el balón, se arrojó hacia ese costado..., ¡pero como para 'sacarla' desde el ángulo superior del arco...! ... Mientras la pelota, ingresaba... apenas rodando bajo su cuerpo... ¡y trasponía la línea del gol.!

El árbitro convalidó el tanto y pitó dando por terminado el partido...

Facundo, con sus brazos en alto, rebosando felicidad, giró la cabeza mirando a su padre... mientras (cosa extraña) los jugadores de ambos equipos lo vitoreaban y abrazaban como el héroe que convirtió el gol que dio a su país el campeonato mundial de fútbol ...

'Ese día', dijo el padre, 'los chicos de los dos equipos, ayudaron, dándole a este mundo un trozo de verdadero, cálido y prístino, amor humano'.

Facundo no sobrevivió otro verano.

Murió ese invierno..., sin olvidar nunca haber sido el héroe... y haber hecho a su padre muy feliz...., haber llegado a casa.. . y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día...!

PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE:

Mandamos cientos de bromas por correo electrónico, sin pensarlo dos veces. Pero cuando nos llega un mensaje como éste, sobre las opciones de la vida. La gente duda...

Tal vez estés considerando reenviar éste... Pero pienses que tus contactos no son los 'apropiados' para este tipo de mensajes. Quien te lo envía, supone que juntos pueden hacer la diferencia...

Nosotros tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice 'el orden natural de las cosas ....' ¿Y las aprovechamos...?

Un sabio dijo una vez que: 'Toda sociedad será juzgada, por como trata a los menos afortunados...'

Bendiciones


lunes, 17 de diciembre de 2007

Vico C - Quiere que hablen de su presente

Quiere que hablen de su presente

sábado, 15 de diciembre de 2007

Óscar Cacho Lemos / Para Primera Hora


Votos:
11
¿Cómo calificarías esta nota?

20

Buenos Aires - De su primera visita a la Argentina, en mayo de este año, Vico C dejó un recuerdo indeleble. El numeroso público que llenó el estadio Morón, incluido este cronista, tuvo el placer de constatar que efectivamente era verdad, que ese artista que tenía enfrente, por sus expresiones y su forma de ser, era el “Filósofo del Rap”. En el periodismo, también es permitido ser subjetivo.

Vico C presenta este fin de semana en la capital argentina dos shows multitudinarios. Por aquí ya tiene su clientela. Lo sabe. Y le merece un respeto y responsabilidad que invoca a cada momento en esta charla. Ese respeto también va dirigido hacia la mujer.

“Me preguntas por qué no traigo bailarinas para el show y te contesto que por ahora no. Sucede que, por lo general, y cada uno hace lo que puede y quiere, a la mujer se le usa como objeto ahí arriba de la tarima. Tal vez con poca ropa, tal vez con movimientos más eróticos que sensuales. Y como el contenido de mi letra no va con lo erótico, prefiero que se luzca más el sonido de mi banda musical y mi mensaje. Tampoco necesito luces ni explosiones. Las luces emocionan por el brillo, pero no por el sentimiento, porque no lo tiene. Yo quiero dejarle a la gente mi expresión genuina en cuanto a los temas, más allá de las luces. Creo que eso es lo que más seduce al público; permitirle interactuar la letra, identificarse con ellas, teniendo en cuenta las vivencias que he tenido”

El artista habla de sus vivencias, muchas de ellas tristes, como muchachito que buscaba su destino casi con desesperanza.

¿Hay que haber sufrido mucho para ser un reguetonero creíble?

-La esencia del reguetón viene de la calle. Pero hay artistas que tienen sentimientos aún más profundos que los que han vivido en la calle. Son ésos que no tienen culpa de haber nacido en clase alta o como le dicen, pero les encanta el reguetón, porque el reguetón, al menos en Puerto Rico, se ha vuelto en una cultura nacional. Ya no es calle y punto, no está limitado a eso y nada más. El movimiento como tal, realmente se hace en todo tipo de clase social, porque es un arte y no hay una ley que diga que el que lo haga, tuvo que haberse jodido en la vida. Esto lo digo porque tengo que ser justo como artista y como persona que ha nacido en Estados Unidos sin tener culpa, porque me hubiese gustado haber nacido en Puerto Rico.

Resultó insoslayable decirle que todos los reguetoneros que pasaron por esta ciudad en las últimas semanas, como Don Omar, Calle 13 o Tego Calderón, resaltaron su figura como “padre artístico” o “pionero” de ellos.

“Eso está bueno, es un orgullo para mí. Pero lo que más me interesa escuchar de ellos, lo que más me agradaría, es que hablen de lo que hago hoy día, de mis canciones nuevas, porque de eso es lo que vivo. Sólo escuché estas cosas de Wisin & Yandel, cuando canté en los Grammy. Que hablen del Vico C de hoy es lo que más me convence a la hora de preguntarme si me quieren dar un crédito, o no. Porque se hace más fácil, para un artista que compite conmigo, hablar de mi historia que del presente. Concretamente, no me alegra taaaanto el que me den respeto por pionero, casi como un objeto de museo, porque eso lo sabe todo el mundo, ¿me entiendes?, porque si alguien no lo reconoce, queda como un pendejo. Pero yo necesito también lo otro”, dice sin tapujos.

Como Dios está siempre presente en todo lo que haces, ¿qué es lo que le pides permanentemente?

-Le pido que me siga hablando con el mismo ímpetu con el que me ha estado hablando en estos últimos días. Que me siga confrontando de la misma manera, que me siga motivando de la misma manera.

¿Qué mensaje les das a los jóvenes?

-Yo les suplico, no les critico, les suplico, que paren un momento, que apaguen la laptop, que apaguen la radio o la televisión, y que piensen en el potencial que Dios depositó sobre ellos. Deben sacarle provecho a ese potencial, porque es el motor que Dios da para lograr cosas en la vida. Y pensar en el bien de los demás. Porque si se piensa sólo en uno mismo, se van a sentar con la laptop y nada más.

Vico C lo dijotodo con suavidad, en tono bajo. Es que los que hablan a los gritos son, generalmente, los que no tienen nada que decir.

martes, 11 de diciembre de 2007

Video de B.Boy Cico

Hace tiempo que no ponía un video de BBoyz
Este esta excelente
Decime sino....